Años de experiencia en los mercados de renta fija: 10
Especialista en: Macro, mercados emergentes
Aficiones: Fútbol, tapas, buenas lecturas
Héroes: Janet Yellen, Don Quijote, Johan Cruyff
Años de experiencia en los mercados de renta fija: 10
Especialista en: Macro, mercados emergentes
Aficiones: Fútbol, tapas, buenas lecturas
Héroes: Janet Yellen, Don Quijote, Johan Cruyff
Cuando los presidentes de EE. UU., Francia y Gran Bretaña cancelan su viaje al Foro Económico de Davos, la meca de la globalización de las dos últimas décadas, para hacer frente a problemas internos, no es de extrañar que los inversores estén preocupados por el descenso del comercio mundial, las políticas aislacionistas y, por tanto, un menor crecimiento global. Los datos de esta semana parecen…
Leer el artículoAunque los mercados mundiales dependen más del discurso de la Fed y de China que de la política británica, cuando el presidente de la Cámara de los Comunes anunció (según la tradición que se remonta a varios siglos) que los noes al plan sobre el Brexit del Gobierno habían ganado la votación, sin querer ayudó a reducir los niveles de azúcar en Europa. La interpretación de los inversores de que u…
Leer el artículoLa «época dorada», uno de los escenarios económicos preferidos de los inversores, parece haber vuelto con el año nuevo después de haber desaparecido prácticamente en 2018: un informe laboral estadounidense positivo y los comentarios conciliadores del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, han restablecido el ambiente, ni muy caliente ni muy frío, que combina unos tipos bajo…
Leer el artículoEl nuevo año ha comenzado con un patente recordatorio de todo lo que los inversores probablemente quisieron olvidar durante las festividades navideñas: los datos económicos se están deteriorando y los precios del petróleo continúan cayendo, arrastrando a la renta variable y a la mayoría de las clases de activos de renta fija de mayor riesgo. Al mismo tiempo, los activos refugio continúan repunt…
Leer el artículoA pesar de los grandes titulares y los altibajos de los precios, la mayoría de las clases de activos de renta fija cerraron el periodo de cinco días justo donde lo iniciaron. Esta moderada reversión a la media a corto plazo es un reflejo de los puntos de vista contradictorios y la confusión general sobre el resultado de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China, los déficits de los pa…
Leer el artículoLos mercados de bonos globales registraron un rally en los últimos cinco días, ya que el desplome de los precios del petróleo, los débiles datos estadounidenses y la decepción por el impacto de la tregua comercial de 90 días entre EE. UU. y China provocó un marcado aplanamiento de la curva de tipos estadounidense, que está ahora a solo 12 puntos básicos de invertirse. El aplanamiento se intensi…
Leer el artículoMientras que los inversores disfrutaron de una situación ideal, con un crecimiento suficientemente alto para incrementar los beneficios, pero no excesivo como para provocar importantes subidas de los tipos, muchos esperaban que 2018 fuera el año bajista, marcado por un ciclo de fuertes subidas de los tipos. Hasta la semana pasada. El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powel…
Leer el artículoNoviembre está siendo un mes aun peor que octubre, especialmente para los mercados de crédito, en un entorno de desplome de los precios del petróleo, la inquietud de las compañías, los escándalos de directivos y unos datos económicos que siguen sin convencer, a lo que se suma un ciclo de subida de los tipos de interés en todo el mundo. Los bonos corporativos, que han contado con el respaldo de …
Leer el artículoDespués de más de dos años de negociaciones encarnizadas, una batalla de liderazgo, miles de horas y millones de dinero dedicados a un acuerdo de divorcio entre Gran Bretaña y la UE, la libra esterlina apenas pestañeó cuando finalmente se alcanzó un proyecto de acuerdo. Los inversores se mantuvieron al margen, en un entorno de incertidumbre, y solo reaccionaron rápidamente ante la nueva incerti…
Leer el artículoLos bonos y divisas de mercados emergentes (ME) figuraron entre los principales beneficiarios de las elecciones de mitad de mandato celebradas el martes en los Estados Unidos, cuyo desenlace ha sido un Congreso dividido: los demócratas se han hecho con el control de la Cámara de Representantes, mientras que los republicanos afianzan su control del Senado. Esto podría llevar al presidente Trump …
Leer el artículoPor favor, tenga en cuenta que el contenido de este sitio web es exclusivamente para inversores profesionales y que debe ser compartido de manera responsable. Ninguna otra persona o entidad debe utilizar la información contenida en este sitio web.